Estudio de la aplicación de la ley forestal y fauna silvestre en el parque nacional de Cutervo
Descripción del Articulo
Si hablamos de la historia de la conservación en el Perú, es ineludible remontarnos a la creación del Parque Nacional de Cutervo, hito que marco el nacimiento de nuestro Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas y nos colocó entre los países con mayores compromisos ambientales asumidos voluntar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8911 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Parque Nacional Fauna silvestre Áreas protegidas Ley Cutervo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Si hablamos de la historia de la conservación en el Perú, es ineludible remontarnos a la creación del Parque Nacional de Cutervo, hito que marco el nacimiento de nuestro Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas y nos colocó entre los países con mayores compromisos ambientales asumidos voluntariamente en el mundo, pero si bien el objetivo, corazón y fin último de la conservación sigue siendo el mismo, la forma de gestionar ésta y todas nuestras áreas protegidas ha dado un paso más allá, encontrándonos actualmente en un escenario donde el trabajo articulado garantiza la clave del éxito. Ser la primera área natural protegida del Perú merece reconocerse y celebrarse, por ello sirva este trabajo de investigación como un homenaje a estos bosques y como reconocimiento a las personas que trabajan día a día por consérvalos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).