El actual contexto ambiental en el Perú y la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Descripción del Articulo
En este breve artículo, la autora recuerda cuáles han sido los más importantes avances legislativos en materia ambiental y forestal desde la década de los ochenta: el Decreto Ley 21147; la Ley 27308; el polémico y actualmente derogado, Decreto Legislativo N° 1090; así como la reciente Ley Forestal y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/388 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rosa Barrios Collantes Derecho Ambiental Ley 29763 Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre Ley forestal y de fauna silvestre Derecho ambiental Perú. |
Sumario: | En este breve artículo, la autora recuerda cuáles han sido los más importantes avances legislativos en materia ambiental y forestal desde la década de los ochenta: el Decreto Ley 21147; la Ley 27308; el polémico y actualmente derogado, Decreto Legislativo N° 1090; así como la reciente Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley 29763. Esta nueva ley, que entrará en vigencia con la promulgación de su Reglamento, ha implantado como nueva autoridad al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) que, integrado por miembros de la sociedad civil, coordinará con otros organismos públicos la eficiencia de la actividad forestal y la protección de nuestra fauna silvestre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).