El principio de proporcionalidad en la imposición de multas por parte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre en el marco de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre Nª 29763

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “El principio de proporcionalidad en la imposición de multas por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre en el marco de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763”, desarrollaremos la situación problemática que se origina con la imposici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Torres, Jesus Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imposición de multas
Actos administrativos
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Sanciones pecuniarias
Gradualidad
Proporcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “El principio de proporcionalidad en la imposición de multas por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre en el marco de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763”, desarrollaremos la situación problemática que se origina con la imposición de multas administrativas a través de actos administrativos impuestas por el Servicio Nacional y de Fauna Silvestre (Serfor). El problema busca demostrar la desproporcional de las multas impuestas por el Servicio Nacional y de Fauna Silvestre (Serfor) que se originó con la aplicación de la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre Nª 29763 y sus respectivos reglamentos que, con la finalidad de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, hicieron las sanciones pecuniarias más elevadas, lo cual origino que se aprobaran criterios de gradualidad para la imposición de multas, lo que hizo que se aplicara incluso multas inferiores a lo estipulado por los reglamentos, siendo solo de aplicación de oficio para aquellos procedimientos administrativos sancionadores iniciados a posteriori de la aprobación de los referidos criterios, manteniéndose la desproporcionalidad en aquellos procedimientos concluidos entre los años 2015 y 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).