Estrategia organizacional basada en la dinámica de los procesos administrativos para la mejora de la productividad laboral en la Mype MHT Selva SAC, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo orientada a establecer estrategias organizacionales basadas en la dinámica de los procesos administrativos, con la finalidad que estas puedan contribuir con el acrecentamiento de la productividad laboral en la MYPE MTH Selva SAC, la investigación de tipo causal expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Inoquio, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
proceso administrativo
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo orientada a establecer estrategias organizacionales basadas en la dinámica de los procesos administrativos, con la finalidad que estas puedan contribuir con el acrecentamiento de la productividad laboral en la MYPE MTH Selva SAC, la investigación de tipo causal explicativo y diseño no experimental dará a conocer las estrategias de gestión administrativas que pueden mejorar la productividad laboral en la empresa, para ello se procedió a entrevistar a catorce trabajadores entre administrativos y de operaciones y a tres directivos quienes nos informaron sobre la productividad actual de la empresa, de donde se determinó que la dinámica de los procesos administrativos es considerada en niveles medio y bajo, esto en respuesta a que no se tienen determinados los procesos, llevando la administración empíricamente o a la deriva, asimismo se conoció que la productividad de la empresa fue “considerable” por sus directivos, sin embargo en cierta medida no está equilibrada debido a la existencia de un deficiente uso de capital humano y de las maquinarias así como de las herramientas que se emplean para dar un servicio adecuado; por lo tanto se evaluó y determino la propuesta de elaboración de un organigrama institucional, políticas y procedimientos, así como proponer estrategias de cultura organizacional para contribuir a la mejora y orientación adecuada del capital humano, para posteriormente establecer políticas de control para cada uno de los procesos llevados a cabo en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).