Acoso escolar en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa nacional de Chiclayo. 2016

Descripción del Articulo

El acoso escolar como un fenómeno global, pone en riesgo avances académicos. Los episodios de violencia escolar han propiciado un clima de temor y preocupación entre los estudiantes, por lo que resulta de interés conocer ¿Cuáles son las manifestaciones de acoso escolar en estudiantes de nivel secund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rafael Llanos, Liliana, Vélez Córdova, Lucila Esmilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acosos escolar
Victimización
Agresor
Espectador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El acoso escolar como un fenómeno global, pone en riesgo avances académicos. Los episodios de violencia escolar han propiciado un clima de temor y preocupación entre los estudiantes, por lo que resulta de interés conocer ¿Cuáles son las manifestaciones de acoso escolar en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa nacional de Chiclayo. 2016?, como objetivo se planteó Identificar manifestaciones de acoso escolar en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa nacional de Chiclayo. 2016, para lo cual se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo. La población muestral estuvo constituida por 203 estudiantes. Se utilizó la Escala abreviada del Cuestionario de intimidación Escolar CIE-A, cuya validez se comprobó a través del juicio de expertos, con un nivel de confiabilidad de 95%. Los resultados se analizaron con el paquete estadístico SPSS obteniéndose que la frecuencia total de acoso escolar en estudiantes de nivel secundario mediante las manifestaciones de situaciones de victimización por intimidación fue de 20%, en relación a los síntomas de ansiedad, depresión, estrés post traumático y efectos sobre autoestima alcanzó un 19% y debido a la intimidación por parte del acosador, fue de 22 %. En conclusión, existe acoso escolar a un nivel significativo y que dos de cada 10 estudiantes de la institución educativa en estudio tienen algún tipo de acoso escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).