Niveles de ansiedad y depresión en adultos mayores hemodializados del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo ESSALUD-2023

Descripción del Articulo

La ansiedad y depresión han sido conceptualizadas como situaciones emocionalmente negativas que alteran el humor y actitud positiva hacia la vida llevando a la disfunción orgánica. En nuestro país, del 71% de personas que padece de enfermedad renal crónica, eso implica cuadros de depresión y ansieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Carhuatanta, Rusvel Douglas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Ansiedad
Depresión
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La ansiedad y depresión han sido conceptualizadas como situaciones emocionalmente negativas que alteran el humor y actitud positiva hacia la vida llevando a la disfunción orgánica. En nuestro país, del 71% de personas que padece de enfermedad renal crónica, eso implica cuadros de depresión y ansiedad ante lo que se viene y lo que debieron hacer a lo largo de su vida. Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal; con una muestra de 91 adultos mayores del servicio de Hemodiálisis del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud 2024. Han sido evaluados por las escalas de Hamilton y Beck para la calificación de ansiedad y depresión respectivamente. El rango de edad más frecuente es 66 – 70 años (40.66%), seguido por el rango de 71-75 años (27.47%). Además, la presencia de ansiedad y depresión fue más frecuente en grupo etario de 66-70 años. El 100% de la muestra de estudio presentan algún nivel de ansiedad. El género masculino representa el 54.94% de la muestra, con ansiedad y depresión. Los pacientes costeños tienen mayor presencia en ansiedad y depresión (100% y 54.55% respectivamente). La Diabetes Mellitus (43.28%) y la Hipertensión Arterial (40.30%), fueron las comorbilidades más frecuentes. Con respecto al tipo de vivienda de material noble resultó lo más frecuente (79.12%), seguido del adobe con 20.88%. El 46.15% de los adultos mayores no presentaron depresión. Se concluye que los más frecuentes hallazgos son: Ansiedad moderada (61.54%) y Depresión leve (25.27%) en los adultos mayores hemodializados en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).