LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE EPSEL S.A. CHICLAYO, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en una situación problemática actual que se ve en las empresas, ya que muchas organizaciones públicas o privadas tienen la inseguridad de proponer programas de gestión del talento humano para mejorar el desempeño de los colaboradores y aumentar la eficiencia en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Marrufo, Neily Roxana, Mendoza Guarderas, Alfredo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
Motivación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_fbe3c99dda46937fbdde2eb37296b027
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5992
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Heredia Llatas, Flor DeliciaDíaz Marrufo, Neily RoxanaMendoza Guarderas, Alfredo José2019-06-25T14:45:05Z2019-06-25T14:45:05Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/5992La presente investigación se basa en una situación problemática actual que se ve en las empresas, ya que muchas organizaciones públicas o privadas tienen la inseguridad de proponer programas de gestión del talento humano para mejorar el desempeño de los colaboradores y aumentar la eficiencia en las organizaciones. Por eso nuestra tesis busca como objetivo general determinar la relación que existe entre gestión del talento humano y la motivación laboral de los colaboradores de EPSEL S.A. el método que se aplicó fue cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva, correlacional y propositiva. Según el estudio mostró una correlación positiva débil de 0,166; según coeficiente de Pearson de las variables gestión del talento humano y la motivación laboral de la empresa en estudio, para la recolección de los datos se elaboró una encuesta en base a un cuestionario en forma de escala de Likert, obteniendo como resultado el 40% de encuestados considera bueno gestionar el talento humano dentro de la empresa, respecto a la motivación laboral el 50% indica que existe un alto grado de motivación laboral en la empresa EPSEL S.A. Los resultados demostraron que, si aplica la propuesta, programa de gestión del talento humano se mejorara la motivación laboral de los colaboradores de EPSEL S.A. Finalmente concluimos con el diseño de la propuesta donde estará detallado los pasos a aplicar dentro de la organización para aumentar la motivación laboral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSGestión del talento humanoMotivación laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE EPSEL S.A. CHICLAYO, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado(a) en AdministraciónAdministración413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDíaz Marrufo & Mendoza Guarderas.pdfDíaz Marrufo & Mendoza Guarderas.pdfapplication/pdf9087147http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5992/1/D%c3%adaz%20Marrufo%20%26%20Mendoza%20Guarderas.pdfc36307a08f502be0f6253932e2d5aca5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5992/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTDíaz Marrufo & Mendoza Guarderas.pdf.txtDíaz Marrufo & Mendoza Guarderas.pdf.txtExtracted texttext/plain274586http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5992/3/D%c3%adaz%20Marrufo%20%26%20Mendoza%20Guarderas.pdf.txte40c9b6ebafee320da330a28a66c7430MD53THUMBNAILDíaz Marrufo & Mendoza Guarderas.pdf.jpgDíaz Marrufo & Mendoza Guarderas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9788http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5992/4/D%c3%adaz%20Marrufo%20%26%20Mendoza%20Guarderas.pdf.jpg33a6a80bc55f295739cdd715db3f0446MD5420.500.12802/5992oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/59922021-04-23 02:03:54.173Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv
dc.title.es_PE.fl_str_mv LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE EPSEL S.A. CHICLAYO, 2017
title LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE EPSEL S.A. CHICLAYO, 2017
spellingShingle LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE EPSEL S.A. CHICLAYO, 2017
Díaz Marrufo, Neily Roxana
Gestión del talento humano
Motivación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE EPSEL S.A. CHICLAYO, 2017
title_full LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE EPSEL S.A. CHICLAYO, 2017
title_fullStr LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE EPSEL S.A. CHICLAYO, 2017
title_full_unstemmed LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE EPSEL S.A. CHICLAYO, 2017
title_sort LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE EPSEL S.A. CHICLAYO, 2017
author Díaz Marrufo, Neily Roxana
author_facet Díaz Marrufo, Neily Roxana
Mendoza Guarderas, Alfredo José
author_role author
author2 Mendoza Guarderas, Alfredo José
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Heredia Llatas, Flor Delicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Marrufo, Neily Roxana
Mendoza Guarderas, Alfredo José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión del talento humano
Motivación laboral
topic Gestión del talento humano
Motivación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se basa en una situación problemática actual que se ve en las empresas, ya que muchas organizaciones públicas o privadas tienen la inseguridad de proponer programas de gestión del talento humano para mejorar el desempeño de los colaboradores y aumentar la eficiencia en las organizaciones. Por eso nuestra tesis busca como objetivo general determinar la relación que existe entre gestión del talento humano y la motivación laboral de los colaboradores de EPSEL S.A. el método que se aplicó fue cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva, correlacional y propositiva. Según el estudio mostró una correlación positiva débil de 0,166; según coeficiente de Pearson de las variables gestión del talento humano y la motivación laboral de la empresa en estudio, para la recolección de los datos se elaboró una encuesta en base a un cuestionario en forma de escala de Likert, obteniendo como resultado el 40% de encuestados considera bueno gestionar el talento humano dentro de la empresa, respecto a la motivación laboral el 50% indica que existe un alto grado de motivación laboral en la empresa EPSEL S.A. Los resultados demostraron que, si aplica la propuesta, programa de gestión del talento humano se mejorara la motivación laboral de los colaboradores de EPSEL S.A. Finalmente concluimos con el diseño de la propuesta donde estará detallado los pasos a aplicar dentro de la organización para aumentar la motivación laboral.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-25T14:45:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-25T14:45:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/5992
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/5992
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5992/1/D%c3%adaz%20Marrufo%20%26%20Mendoza%20Guarderas.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5992/2/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5992/3/D%c3%adaz%20Marrufo%20%26%20Mendoza%20Guarderas.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5992/4/D%c3%adaz%20Marrufo%20%26%20Mendoza%20Guarderas.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c36307a08f502be0f6253932e2d5aca5
b519f6a4147348867806850d5b025222
e40c9b6ebafee320da330a28a66c7430
33a6a80bc55f295739cdd715db3f0446
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955085646594048
score 13.952411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).