Caracterización mecánica del concreto adicionando fibras de sisal
Descripción del Articulo
La presente investigación proyectaba determinar las propiedades mecánicas del concreto con adiciones de fibra de sisal. Se trabajó con una muestra estándar conformada por 80 muestras de mezcla de concreto las cuales se sometieron a ensayos de resistencia a compresión, tracción, flexión y módulo de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de sisal Resistencia Concreto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación proyectaba determinar las propiedades mecánicas del concreto con adiciones de fibra de sisal. Se trabajó con una muestra estándar conformada por 80 muestras de mezcla de concreto las cuales se sometieron a ensayos de resistencia a compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad y una muestra modificada conformada por 320 muestras de mezclas de concreto adicionados con 1%, 2%, 3% y 4% de fibra de sisal con respecto al volumen por tanda. Los resultados revelaron que la adición del 1% al 2% de fibra de sisal mejora la resistencia a la compresión, flexión y módulo de elasticidad del concreto a 210 kg/cm2 y 280 kg/cm2. En base a ello, se puede concluir que la adición del 1% y al 2% de fibra de sisal es el porcentaje óptimo de adición que mejora las propiedades mecánicas del concreto de f’c=210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).