Análisis de la declaración auto incriminatoria de los acusados y el derecho a mentir
Descripción del Articulo
        La tarea del autor de la investigación estuvo enfocada a realizar un análisis de la declaración auto incriminatoria de los acusados y el Derecho a mentir; por ser un tema de gran importancia en el derecho penal ya que debido a las deficiencias encontradas es que el sistema de justicia es cada día má...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4987 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4987 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho a mentir Imputado Derecho penal Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La tarea del autor de la investigación estuvo enfocada a realizar un análisis de la declaración auto incriminatoria de los acusados y el Derecho a mentir; por ser un tema de gran importancia en el derecho penal ya que debido a las deficiencias encontradas es que el sistema de justicia es cada día más superficial ante los ojos de la sociedad. Sabemos que, el imputado tiene derecho a la presunción de inocencia, pero hasta qué punto puede llegar ese derecho si es que no se impone una sanción a aquellos imputados que actúan de mala fe y mienten en sus declaraciones. Bajo esa perspectiva fue que se realizó el estudio, donde se llega a determinar alternativas que garanticen la solución del mismo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            