Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación cuasi-experimental de tipo cuantitativa determinó el ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque y su relación con el ángulo de fricción interna. Se seleccionó un total de quince muestras, extraídas mediante la auscultación. Para su identificación se realizó el anál...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ángulo de fricción interna Ángulo de reposo Corte directo Suelos granulares Suelos no cohesivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USSS_fa8ecdf5122104019401e1dffb292d03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4083 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017 |
title |
Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017 |
spellingShingle |
Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017 Barrantes Alberca, Sheylla Vanessa Ángulo de fricción interna Ángulo de reposo Corte directo Suelos granulares Suelos no cohesivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017 |
title_full |
Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017 |
title_fullStr |
Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017 |
title_full_unstemmed |
Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017 |
title_sort |
Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017 |
author |
Barrantes Alberca, Sheylla Vanessa |
author_facet |
Barrantes Alberca, Sheylla Vanessa León Montenegro, Aída Milagritos |
author_role |
author |
author2 |
León Montenegro, Aída Milagritos |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chanduví Calderón, Roger Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrantes Alberca, Sheylla Vanessa León Montenegro, Aída Milagritos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ángulo de fricción interna Ángulo de reposo Corte directo Suelos granulares Suelos no cohesivos |
topic |
Ángulo de fricción interna Ángulo de reposo Corte directo Suelos granulares Suelos no cohesivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación cuasi-experimental de tipo cuantitativa determinó el ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque y su relación con el ángulo de fricción interna. Se seleccionó un total de quince muestras, extraídas mediante la auscultación. Para su identificación se realizó el análisis granulométrico por tamizado, obteniendo como resultado arenas pobremente graduadas SP según SUCS. Para determinar el ángulo de reposo se realizaron ocho ensayos empíricos y para encontrar el ángulo de fricción interna se realizaron ensayos de Corte Directo, No Consolidado No Drenado, Consolidado No Drenado y Consolidado Drenado. Para la recolección de datos se empleó una entrevista y la guía de observación, por medio de formatos para los diferentes ensayos realizados. Se demostró que el ángulo de reposo en estado saturado no consolidado es igual al ángulo de fricción interna cuando se encuentra en estado saturado no consolidado (UU), disminuye 43% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado seco no consolidado (UU), disminuye 14% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado consolidado (CU) y disminuye 37% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado consolidado (CD). Y el ángulo de reposo en estado seco no consolidado es igual al ángulo de fricción interna cuando se encuentra en estado seco no consolidado (UU), aumenta 81% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado no consolidado (UU), aumenta 56% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado consolidado (CU) y aumenta 14% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado consolidado (CD). Por lo tanto el ángulo de reposo es inversamente proporcional a su porcentaje de saturación y directamente proporcional a su consolidación, a mayor porcentaje de saturación se obtiene menor ángulo de reposo y a mayor consolidación se obtiene mayor ángulo de reposo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-12T15:10:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-12T15:10:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4083 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4083 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/10/Barrantes%20Alberca%20-%20Leon%20Montenegro%20.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/1/Barrantes%20Alberca%20-%20Leon%20Montenegro%20.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/9/Barrantes%20Alberca%20-%20Leon%20Montenegro%20.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7995bd6b62feb894009101f94956ec2 f5dd541b9f6fa98710becec8c91144c5 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e e8e942831331ae31f9ebfa39b240ec65 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955062146957312 |
spelling |
Chanduví Calderón, Roger FernandoBarrantes Alberca, Sheylla VanessaLeón Montenegro, Aída Milagritos2017-12-12T15:10:34Z2017-12-12T15:10:34Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4083La presente investigación cuasi-experimental de tipo cuantitativa determinó el ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque y su relación con el ángulo de fricción interna. Se seleccionó un total de quince muestras, extraídas mediante la auscultación. Para su identificación se realizó el análisis granulométrico por tamizado, obteniendo como resultado arenas pobremente graduadas SP según SUCS. Para determinar el ángulo de reposo se realizaron ocho ensayos empíricos y para encontrar el ángulo de fricción interna se realizaron ensayos de Corte Directo, No Consolidado No Drenado, Consolidado No Drenado y Consolidado Drenado. Para la recolección de datos se empleó una entrevista y la guía de observación, por medio de formatos para los diferentes ensayos realizados. Se demostró que el ángulo de reposo en estado saturado no consolidado es igual al ángulo de fricción interna cuando se encuentra en estado saturado no consolidado (UU), disminuye 43% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado seco no consolidado (UU), disminuye 14% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado consolidado (CU) y disminuye 37% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado consolidado (CD). Y el ángulo de reposo en estado seco no consolidado es igual al ángulo de fricción interna cuando se encuentra en estado seco no consolidado (UU), aumenta 81% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado no consolidado (UU), aumenta 56% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado consolidado (CU) y aumenta 14% cuando el ángulo de fricción interna se encuentra en estado saturado consolidado (CD). Por lo tanto el ángulo de reposo es inversamente proporcional a su porcentaje de saturación y directamente proporcional a su consolidación, a mayor porcentaje de saturación se obtiene menor ángulo de reposo y a mayor consolidación se obtiene mayor ángulo de reposo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSÁngulo de fricción internaÁngulo de reposoCorte directoSuelos granularesSuelos no cohesivoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Ángulo de reposo en suelos granulares de Lambayeque, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILBarrantes Alberca - Leon Montenegro .pdf.jpgBarrantes Alberca - Leon Montenegro .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9531http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/10/Barrantes%20Alberca%20-%20Leon%20Montenegro%20.pdf.jpgd7995bd6b62feb894009101f94956ec2MD510ORIGINALBarrantes Alberca - Leon Montenegro .pdfBarrantes Alberca - Leon Montenegro .pdfapplication/pdf12068570http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/1/Barrantes%20Alberca%20-%20Leon%20Montenegro%20.pdff5dd541b9f6fa98710becec8c91144c5MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTBarrantes Alberca - Leon Montenegro .pdf.txtBarrantes Alberca - Leon Montenegro .pdf.txtExtracted texttext/plain341973http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4083/9/Barrantes%20Alberca%20-%20Leon%20Montenegro%20.pdf.txte8e942831331ae31f9ebfa39b240ec65MD5920.500.12802/4083oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40832021-04-23 02:16:02.695Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).