Vivencias del familiar del paciente oncológico en fase terminal atendido en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo- Essalud, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: Las vivencias del familiar con pacientes oncológicos, genera una serie de demandas y contriciones de comportamientos que genera gran impacto emocional que se manifiesta mediante comportamientos, actitudes, emociones. Objetivo: Describir las vivencias del familiar del paciente oncológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familiar Paciente Oncológico Fase Terminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Las vivencias del familiar con pacientes oncológicos, genera una serie de demandas y contriciones de comportamientos que genera gran impacto emocional que se manifiesta mediante comportamientos, actitudes, emociones. Objetivo: Describir las vivencias del familiar del paciente oncológico en fase terminal atendido en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud, 2022. Metodología: Estudio cualitativa descriptiva con abordaje estudio de caso, la muestra estuvo conformada por 6 familiares cuidadores, el instrumento que se aplicó para este estudio es la entrevista semiestructurada a profundidad y se determinó por saturación y redundancia. Resultados: Se configuraron en cuatro categorías y seis sub categorías: I Categoría : Manifestando las vivencias y el manejo de las emociones: sub categoría: Sentimientos del familiar cuidador; II categoría: Creencias y religión: Sub categoría: Aumento de la fe buscando un milagro; III categoría: Cuidado de persona oncológica en fase terminal por parte de sus familiares: sub categoría: Experiencias de estar más tiempo juntos; Sub categoría: Calidad de vida del paciente oncológico; sub categoría: brindando satisfacción de las necesidades básica; IV categoría: relación enfermera / familiar acompañante para el cuidado de la persona oncológica en fase terminal: sub categoría: inclusión del familiar acompañante para el cuidado de la persona oncológica en fase terminal. Conclusiones: Dentro de las cuales los entrevistados manifestaron como vivencias resaltantes de tener cambios emocionales y sentimientos: como tristeza, dolor, angustia, miedo. Asimismo, muchos de los familiares aumento su fe y acercamiento a Dios buscando un milagro para su familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).