Estrategia de gestión para el desempeño de los recursos humanos del establecimiento de Essalud Manuel Manrique Nevado del distrito José Leonardo Ortiz, de Chiclayo, 2016

Descripción del Articulo

La gestión de recursos humanos es tema clave cuando se trata de mejorar el desempeño laboral, es por eso que el objetivo de la investigación fue elaborar una estrategia de gestión para el desempeño de los recursos humanos, del establecimiento de ESSALUD Manuel Manrique Nevado, del distrito José Leon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Vera, Rita Noelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Gestión
Recurso humano
Desempeño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La gestión de recursos humanos es tema clave cuando se trata de mejorar el desempeño laboral, es por eso que el objetivo de la investigación fue elaborar una estrategia de gestión para el desempeño de los recursos humanos, del establecimiento de ESSALUD Manuel Manrique Nevado, del distrito José Leonardo Ortiz, de Chiclayo, 2016. El tipo de investigación presenta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal propositivo o de causalidad, para el cual se consideró a la población de 60 trabajadores, los mismos que conforman la muestra de estudio. Entre los resultados, destaca que el 55% está incómodo con las condiciones del ambiente de trabajo: iluminación, temperatura, ventilación; el 42% está medianamente de acuerdo con su remuneración, del cual el 33% menciona que es inferior al promedio del mercado, resaltan la buena comunicación y la flexibilidad de horarios. Se concluye que no hay una buena gestión de recursos humanos, que el desempeño no se realiza adecuadamente al no contar con estándares de medición y los trabajadores reconocen que deben mejorar la atención al paciente. También se refleja que los ascensos se realizan sin ninguna gestión y criterios, porque el personal percibe que no es de acuerdo al desempeño, al que se suma que no hay estándares y exigencias para que cumplan su trabajo en el tiempo establecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).