Ventajas competitivas para mejorar el posicionamiento internacional de la “Asociación de artesanas divino niño del milagro de ciudad Eten-2019”
Descripción del Articulo
En la investigación se tiene como objetivo Determinar las ventajas competitivas que mejoren el posicionamiento internacional de la Asociación de Artesanas Divino Niño del Milagro de Ciudad Eten en el año 2019. El tipo de investigación tiene un enfoque cuantitativo debido a los objetivos planteados l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9282 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventajas Competitivas Posicionamiento Internacional Calidad Marca Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la investigación se tiene como objetivo Determinar las ventajas competitivas que mejoren el posicionamiento internacional de la Asociación de Artesanas Divino Niño del Milagro de Ciudad Eten en el año 2019. El tipo de investigación tiene un enfoque cuantitativo debido a los objetivos planteados los cuales permitirán recopilar datos a fin de probar la hipótesis bajo una medición numérica y haciendo uso de la estadística, de tipo descriptiva propositiva, debido a que se abordará las diversas características que posee la variable de estudio; un diseño no experimental debido a que no se manipularon las variables, de tipo transversal considerando un período de tiempo determinado. La población estuvo considerada por las cinco (05) asociaciones de artesanos del departamento de Lambayeque y (03) especialistas en la materia. La muestra N°1 y N°2 tiene como método el no probabilístico por conveniencia, porque no se requirió alguna fórmula estadística para su descubrimiento sino los intereses propios del investigador, siendo ello así, la muestra estará conformada por las 12 artesanas de la Asociación Divino Niño del Milagro de Ciudad Eten y (03) especialistas en la materia. A la muestra antes descrita se les designó como instrumentos metodológicos una encuesta y entrevista. De los resultados obtenidos se concluye que: Esta Asociación presenta una situación de posicionamiento internacional medio por su falta de compromiso y responsabilidad que se pretende para lidiar en el mercado internacional; no obstante, ello, destaca en el mercado competitivo por contar con las siguientes ventajas competitivas: La calidad en sus productos, su marca y la gestión empresarial, las cuales influyen en el desarrollo de su posicionamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).