Programa estratégico gerencial para mejorar la gestión administrativa en la beneficencia pública de Monsefú

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó resaltar la importancia de los Programas Estratégicos-Gerenciales (PEG) en las organizaciones modernas y su efecto en la óptima gestión, tuvo como objetivo principal a partir del análisis de la Gestión Administrativa-GA de la Beneficencia Pública de Monsefú, su diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Custodio, Greis Kelly, Aguilar Saldarriaga, Cecilia Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Gestión
Beneficencia
Población vulnerable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó resaltar la importancia de los Programas Estratégicos-Gerenciales (PEG) en las organizaciones modernas y su efecto en la óptima gestión, tuvo como objetivo principal a partir del análisis de la Gestión Administrativa-GA de la Beneficencia Pública de Monsefú, su diseño para instituirlo como una guía de desarrollo de acciones organizadas, específicas, basada en principios ,objetivos de mediano, largo plazo que orienten en el buen manejo de recursos en los servicios de protección social a personas en situación de riesgo. La Metodología empleada fue el enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva, siendo la Variable independiente el Programa Estratégico – Gerencial y la Variable dependiente la Gestión Administrativa. La muestra estudiada fue de tipo censal y estuvo conformada por los 17 trabajadores de la organización, escogida a conveniencia por la información relevante que ofrecerían a la investigación. Se utilizó las Técnicas de la Observación y de la Encuesta con la aplicación de una escala que permitió valorar la Gestión Administrativa de la Beneficencia; para su tabulación se utilizó el programa estadístico SPSS, obteniéndose resultados descriptivos que permitieron la generación de conclusiones y recomendaciones respectivas. La investigación permitió conocer el estado de la Gestión Administrativa en dicha organización y la necesidad de la aplicación de un Programa Estratégico Gerencial que guíe el accionar y facilite el control de su gestión interna a fin de asegurar su optima conducción en procura de alcanzar su fin principal como es la protección de la población más vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).