“Estabilización de suelos incorporando cenizas de cascarilla de arroz, Lambayeque 2020”
Descripción del Articulo
Esta investigación evaluó la efectividad de la ceniza de cáscara de arroz (CCA) como estabilizante para suelos arcillosos plásticos, con el objetivo de mejorar sus propiedades geotécnicas y determinar la viabilidad técnica y económica de su uso. Se analizó el efecto de diferentes proporciones de CCA...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13728 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ceniza de cáscara de arroz Estabilización de suelos Construcción sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación evaluó la efectividad de la ceniza de cáscara de arroz (CCA) como estabilizante para suelos arcillosos plásticos, con el objetivo de mejorar sus propiedades geotécnicas y determinar la viabilidad técnica y económica de su uso. Se analizó el efecto de diferentes proporciones de CCA (5%, 10%, 15%, 20% y 25%) sobre las propiedades físicas y mecánicas del suelo, incluyendo la plasticidad, la compactación (Prueba Proctor Estándar y Modificado), y la resistencia (California Bearing Ratio - CBR). Además, se estudió el comportamiento del suelo estabilizado bajo ciclos de humedecimiento y secado para evaluar su durabilidad. Los resultados demostraron que la adición de CCA mejora significativamente las propiedades geotécnicas del suelo arcilloso. Se determinó que la proporción óptima de CCA es del 20%, logrando un aumento considerable en el CBR y una disminución en la plasticidad y los cambios volumétricos del suelo. El análisis de los ciclos de humedecimiento y secado indicó una mejora en la resistencia del suelo estabilizado a la degradación por la acción del agua. Finalmente, la evaluación económica preliminar sugiere que el uso de CCA como estabilizante de suelos es una alternativa viable y sostenible, especialmente en regiones con alta disponibilidad de este subproducto agrícola. Esta investigación contribuye al conocimiento sobre la estabilización de suelos con materiales alternativos y promueve el uso de residuos agrícolas para la construcción sostenible |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).