Estabilización de suelo arcilloso incorporando ceniza de cascara de arroz en la subrasante del pavimento rígido, Calle Chaupisuyo, Cusco 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación tiene como objetivo evaluar el cambio del suelo arcilloso incorporando ceniza de cascara de arroz adicionándolo un porcentaje de 0.5%, 1.0% y 1.5% y así tener una mejora de la resistencia y a su vez calcular el óptimo contenido de humedad en la subrasante. teniendo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Duran, Samuel Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de cascara de arroz
Suelo arcilloso
Estabilización de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación tiene como objetivo evaluar el cambio del suelo arcilloso incorporando ceniza de cascara de arroz adicionándolo un porcentaje de 0.5%, 1.0% y 1.5% y así tener una mejora de la resistencia y a su vez calcular el óptimo contenido de humedad en la subrasante. teniendo como enfoque cuantitativo ya que todo el estudio de suelo se realizó mediante indicadores que son granulometría, Proctor modificado y su cálculo de CBR para ver cuál de los porcentajes será la mejor opción que nos servirá como dosificador en la estabilización del suelo arcilloso. El uso de la ceniza de cascara de arroz, es un material de desecho para los molinos en la localidad de Quillabamba – Cusco donde se podrá tener una reducción de contaminante hacia el ambiente, ya que se reutilizará para un bien útil como el de estabilizador de la subrasante, a su vez el costo de este producto es muy bajo y algunas veces gratis. Los resultados obtenidos según laboratorio de la estabilización del suelo arcilloso con la ceniza de cascara de arroz de 0.5%, 1.0% y 1.5% muestran un incremento del CBR. El sueño del terreno natural nos indica que el SUCS es CL y el AASHTO es A-6(7) teniendo como resultado que es un suelo arcilloso teniendo como CBR 8.2% , máximo densidad seca de 1.935gr/cm3 y un óptimo contenido de humedad de 12%, pero al combinar con el 0.5% de ceniza de cascara de arroz tenemos un pequeño incremento del CBR de 9.4%, máximo densidad seca 1.97gr/cm3 y un óptimo contenido de humedad de 12.1% y al aumentar el porcentaje de ceniza de cascara de arroz con el 1% nos da, CBR de 10.6%, máximo densidad seca de 1.938gr/cm3 y un optimo contenido de humedad de 12.4%, y al aumentar el porcentaje de la ceniza de cascara de arroz a un 1.5% tenemos CBR 9.6 %, máximo densidad seca de 1.947gr/cm3 y un optimo contenido de humedad de 12.7%, se puede observar que al añadir la ceniza de cascara de arroz tenemos un resultado que nos favorece, de una subrasante regular a una subrasante buena. El diseño de para la elaboración del pavimento rígido con el CBR del 1% de la ceniza de cascara de arroz nos da una subrasante de e= 25 cm y una subbase de e= 20cm y el espesor de la losa de 18cm para un periodo de diseño de 20 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).