Adicción a la tecnología y ansiedad en estudiantes del nivel secundario de un colegio del distrito de Reque, 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tuvo como propósito central identificar el vínculo de la adicción a la tecnología y ansiedad en estudiantes del nivel secundario en un colegio del distrito de Reque 2023. Fue un estudio cuantitativo no experimental. Se contó con una población de 120 alumnos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Pacherres, Angie, Pintado Rivera, Ashly Ivett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Tecnología
Ansiedad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tuvo como propósito central identificar el vínculo de la adicción a la tecnología y ansiedad en estudiantes del nivel secundario en un colegio del distrito de Reque 2023. Fue un estudio cuantitativo no experimental. Se contó con una población de 120 alumnos del nivel secundario tanto mujeres como varones, tomándose como muestra censal a 100 estudiantes del 4° y 5° de secciones establecidas y para recolectar la información se utilizaron como instrumentos dos escalas, una para cada variable. Los resultados revelaron que existe una correlación significativa y moderada entre ambas variables. Finalmente se reveló que a medida que aumentaba la adicción a la tecnología entre los estudiantes, también se incrementaba su nivel de ansiedad, sugiriendo que la adicción a la tecnología podría ser un factor contribuyente a la ansiedad en los estudiantes de dicha institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).