Exportación Completada — 

Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016

Descripción del Articulo

Los odontólogos deben saber que uno de los criterios más importante en prótesis fija es la adaptación marginal, la cual es difícil de evaluar con exactitud en el paciente. El objetivo del estudio es determinar la adaptación marginal de las infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laborat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velezmoro Guevara, Mia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación marginal dental
Técnicos dentales
Coronas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los odontólogos deben saber que uno de los criterios más importante en prótesis fija es la adaptación marginal, la cual es difícil de evaluar con exactitud en el paciente. El objetivo del estudio es determinar la adaptación marginal de las infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS-Chiclayo- Perú. Fue un estudio descriptivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 42 infraestructuras metálicas. Un primer molar inferior fue colocado en una base de acrílico y tallado para corona metal-porcelana. Se procedió a realizar 42 impresiones con silicona de adición, luego se realizó el vaciado de los modelos y se dividieron en seis grupos (n=7), para posteriormente ser enviados a cada uno de los laboratorios seleccionados como los más usados por los alumnos de la clínica Estomatológica de la USS, solicitándoles la elaboración de cofias metálicas para coronas metal-porcelana. Obtenidas las cofias se colocó una por una en la pieza original y se procedió a evaluar la adaptación marginal usando un estereomicroscopio. Se evaluaron cuatro zonas, vestibular, lingual, mesial y distal. Se encontró adaptación marginal en solo 9.5% de infraestructuras y desadaptación en un 90.5%. Se concluye que la adaptación marginal de las infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la clínica estomatológica de la USS es inadecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).