1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo: elaborar un programa preventivo de educación para la salud odontológica en el colegio Santa Isabel del distrito de Olmos para mejorar los hábitos de higiene bucal. Para examinar la situación se aplicó un diseño prospectivo, transversal utilizando el método cualitativo y cuantitativo, la cual estuvo dirigido a responder las causas de la problemática y proyectarse a dar resolución a la problemática estudiada. Se accedieron a 323 niños según la data del periodo 2019 del nivel de educación primaria. Por ende se tuvo una muestra 176 niños. El instrumento empleado fue el cuestionario de Ana Cecilia Cupé-Araujo. La estadística muestra los como resultado que 54 % de niños del colegio Santa Isabel del distrito de olmos presentaron nivel de higiene malo, mientras que el 23 % están entre regular y óptimo. Se concluye que al diagnosticar el c...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los odontólogos deben saber que uno de los criterios más importante en prótesis fija es la adaptación marginal, la cual es difícil de evaluar con exactitud en el paciente. El objetivo del estudio es determinar la adaptación marginal de las infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS-Chiclayo- Perú. Fue un estudio descriptivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 42 infraestructuras metálicas. Un primer molar inferior fue colocado en una base de acrílico y tallado para corona metal-porcelana. Se procedió a realizar 42 impresiones con silicona de adición, luego se realizó el vaciado de los modelos y se dividieron en seis grupos (n=7), para posteriormente ser enviados a cada uno de los laboratorios seleccionados como los más usados por los alumnos de la clínica Estomatológica de la USS, solici...