Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016

Descripción del Articulo

Los odontólogos deben saber que uno de los criterios más importante en prótesis fija es la adaptación marginal, la cual es difícil de evaluar con exactitud en el paciente. El objetivo del estudio es determinar la adaptación marginal de las infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laborat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velezmoro Guevara, Mia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación marginal dental
Técnicos dentales
Coronas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USSS_f616caa4d3c6ce0eef2ecf8540262dc1
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2558
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Millones Gómez , Pablo AlejandroPairazamán García, JuanVelezmoro Guevara, Mia Fernanda2017-06-12T17:42:12Z2017-06-12T17:42:12Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/2558Los odontólogos deben saber que uno de los criterios más importante en prótesis fija es la adaptación marginal, la cual es difícil de evaluar con exactitud en el paciente. El objetivo del estudio es determinar la adaptación marginal de las infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS-Chiclayo- Perú. Fue un estudio descriptivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 42 infraestructuras metálicas. Un primer molar inferior fue colocado en una base de acrílico y tallado para corona metal-porcelana. Se procedió a realizar 42 impresiones con silicona de adición, luego se realizó el vaciado de los modelos y se dividieron en seis grupos (n=7), para posteriormente ser enviados a cada uno de los laboratorios seleccionados como los más usados por los alumnos de la clínica Estomatológica de la USS, solicitándoles la elaboración de cofias metálicas para coronas metal-porcelana. Obtenidas las cofias se colocó una por una en la pieza original y se procedió a evaluar la adaptación marginal usando un estereomicroscopio. Se evaluaron cuatro zonas, vestibular, lingual, mesial y distal. Se encontró adaptación marginal en solo 9.5% de infraestructuras y desadaptación en un 90.5%. Se concluye que la adaptación marginal de las infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la clínica estomatológica de la USS es inadecuada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAdaptación marginal dentalTécnicos dentalesCoronashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILVELEZMORO GUEVARA .pdf.jpgVELEZMORO GUEVARA .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9646http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/12/VELEZMORO%20GUEVARA%20.pdf.jpg2a8954356ac658da750bab8c50d07d14MD512ORIGINALVELEZMORO GUEVARA .pdfVELEZMORO GUEVARA .pdfapplication/pdf2092936http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/6/VELEZMORO%20GUEVARA%20.pdf7d6b352c19956b6945890e1ef0a66b59MD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS FINAL OKK.pdf.txtTESIS FINAL OKK.pdf.txtExtracted texttext/plain77477http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/5/TESIS%20FINAL%20OKK.pdf.txt77bd61f538cdd5a84019e99de5a81956MD55VELEZMORO GUEVARA .pdf.txtVELEZMORO GUEVARA .pdf.txtExtracted texttext/plain77298http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/11/VELEZMORO%20GUEVARA%20.pdf.txta6d7ba8aa4c48b243ab9af00f9ace585MD51120.500.12802/2558oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/25582021-04-23 01:58:28.053Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016
title Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016
spellingShingle Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016
Velezmoro Guevara, Mia Fernanda
Adaptación marginal dental
Técnicos dentales
Coronas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016
title_full Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016
title_fullStr Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016
title_full_unstemmed Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016
title_sort Adaptación marginal de infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS - Chiclayo, 2016
author Velezmoro Guevara, Mia Fernanda
author_facet Velezmoro Guevara, Mia Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Millones Gómez , Pablo Alejandro
Pairazamán García, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Velezmoro Guevara, Mia Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adaptación marginal dental
Técnicos dentales
Coronas
topic Adaptación marginal dental
Técnicos dentales
Coronas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Los odontólogos deben saber que uno de los criterios más importante en prótesis fija es la adaptación marginal, la cual es difícil de evaluar con exactitud en el paciente. El objetivo del estudio es determinar la adaptación marginal de las infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la Clínica Estomatológica de la USS-Chiclayo- Perú. Fue un estudio descriptivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 42 infraestructuras metálicas. Un primer molar inferior fue colocado en una base de acrílico y tallado para corona metal-porcelana. Se procedió a realizar 42 impresiones con silicona de adición, luego se realizó el vaciado de los modelos y se dividieron en seis grupos (n=7), para posteriormente ser enviados a cada uno de los laboratorios seleccionados como los más usados por los alumnos de la clínica Estomatológica de la USS, solicitándoles la elaboración de cofias metálicas para coronas metal-porcelana. Obtenidas las cofias se colocó una por una en la pieza original y se procedió a evaluar la adaptación marginal usando un estereomicroscopio. Se evaluaron cuatro zonas, vestibular, lingual, mesial y distal. Se encontró adaptación marginal en solo 9.5% de infraestructuras y desadaptación en un 90.5%. Se concluye que la adaptación marginal de las infraestructuras metálicas de coronas realizadas por laboratorios dentales para la clínica estomatológica de la USS es inadecuada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-12T17:42:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-12T17:42:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/2558
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/2558
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/12/VELEZMORO%20GUEVARA%20.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/6/VELEZMORO%20GUEVARA%20.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/5/TESIS%20FINAL%20OKK.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2558/11/VELEZMORO%20GUEVARA%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a8954356ac658da750bab8c50d07d14
7d6b352c19956b6945890e1ef0a66b59
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
77bd61f538cdd5a84019e99de5a81956
a6d7ba8aa4c48b243ab9af00f9ace585
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955148188909568
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).