Estrategias de cobranza para la disminución de la morosidad de los clientes de comercial Credisa - 2019
Descripción del Articulo
La importancia hoy en día de mantener la salud financiera de una empresa estable, se ha tornado una tarea bastante difícil por muchos factores en el mercado, el principal, los niveles de morosidad que se suelen tener en muchos negocios. La investigación presenta un análisis sobre las estrategias de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cobranza morosidad estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La importancia hoy en día de mantener la salud financiera de una empresa estable, se ha tornado una tarea bastante difícil por muchos factores en el mercado, el principal, los niveles de morosidad que se suelen tener en muchos negocios. La investigación presenta un análisis sobre las estrategias de cobranza para la disminución de la morosidad de los clientes de Comercial CREDISA, empresa dedicada a la venta de artículos para el hogar como electrodomésticos como principal producto que representa la mitad de la venta del negocio, artículos de cocina, así como de dormitorio. Se tomó una muestra de 60 clientes identificados en la base de datos a quienes se les aplicó un cuestionario, así como una entrevista a profundidad a la propietaria de la empresa; el tipo de investigación tuvo un enfoque mixto, no experimental y transversal. Los resultados han mostrado que los clientes perciben que la empresa tiene deficiencias en los procesos de cobranza, no existen canales que faciliten el pago y los índices de morosidad se encuentran en su mayoría en la zona rural que atiende la empresa. Se concluye que se las políticas actuales no son las adecuadas y requieres de una propuesta urgente de acciones estratégicas para recuperar y evitar tener incremento de la mora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).