Estrategias de cobranza y la morosidad en el Colegio Adventista Fernando Stahl, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se plantea el objetivo de determinar la relación entre las estrategias de cobranza y la morosidad en el Colegio Adventista Fernando Stahl, 2019. Para lo cual se realizó una investigación de tipo correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal, utilizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Ramirez, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3416
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de cobranza
Formas de cobranza
Acciones de cobranza
Tipos de cobranza
Morosidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se plantea el objetivo de determinar la relación entre las estrategias de cobranza y la morosidad en el Colegio Adventista Fernando Stahl, 2019. Para lo cual se realizó una investigación de tipo correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal, utilizando como instrumento un cuestionario debidamente validado sobre las estrategias de cobranza y la morosidad, la cual fue aplicada en una muestra de 102 responsables financieros o apoderados de los estudiantes que presentan morosidad. Llegando al resultado de relación de Rho de Spearman de -0.597 entre las variables de estrategias de cobranza y la variable morosidad con un valor de significancia de 0.000, lo que muestra que existe una correlación negativa moderada por lo tanto a mayor uso de estrategias de cobranza menor será la morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).