Impacto de la animación bidimensional en los sitios web de las universidades Chiclayanas.

Descripción del Articulo

Toda empresa busca la manera indicada de hacerse conocida y así poder establecer un vínculo con su público, para ello optan por involucrarse en diversos medios para lograr dicho objetivo, uno de los más concurridos hoy en día es el internet, el cual ha ido avanzando acorde a la tecnología, implement...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Burga, Katia Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3424
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sitio web
Animación
Bidimensional
Impacto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Toda empresa busca la manera indicada de hacerse conocida y así poder establecer un vínculo con su público, para ello optan por involucrarse en diversos medios para lograr dicho objetivo, uno de los más concurridos hoy en día es el internet, el cual ha ido avanzando acorde a la tecnología, implementando su estructura y diseño, haciendo uso de la animación bidimensional y diversos elementos que puedan generar una aceptación por parte del usuario. Pero a pesar de ser internet uno de los medios más concurridos, las empresas chiclayanas no consideran invertir en este medio, por esto se tomó como referencia a la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo y la Universidad Señor de Sipán pues, estos poseen animación bidimensional en sus sitios web pero no conocen el impacto que pueda generar en el usuario, es por ello que se realizó la presente investigación de tipo cuantitativo y diseño analítico, en donde haciendo uso de los diversos instrumentos se evaluó el impacto que la animación puede generar en el usuario, teniendo en cuenta la opinión de los mismo usuarios y trabajadores responsables del sitio web de dichas universidades, teniendo como resultado un gran nivel de impacto e importancia que el usuarios le otorga a la animación, por lo cual se considera recomendable trabajar con diseños sencillos que contengan animación y así el usuario pueda interactuar con el sitio y el navegar por el mismo no les resulte aburrido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).