Propuesta de un sitio web para informar sobre los recursos turísticos potenciales de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación parte de un problema turístico poco atendido en la localidad de Lambayeque: la escasez de información de los recursos turísticos potenciales con los que cuenta y que aún no se han puesto en valor para realizar turismo, como, por ejemplo: Portachuelos, Ex casa hacienda, y Ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7545 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Sitio web Página web Recurso turístico Información turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | La presente investigación parte de un problema turístico poco atendido en la localidad de Lambayeque: la escasez de información de los recursos turísticos potenciales con los que cuenta y que aún no se han puesto en valor para realizar turismo, como, por ejemplo: Portachuelos, Ex casa hacienda, y Cataratas El Chorro. El objetivo general fue: Informar sobre los recursos turísticos potenciales de Lambayeque a través de un sitio web. La investigación ha sido por lo tanto de tipo cuantitativa, y de diseño propositivo con respecto a la publicación de dicho sitio web. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario dirigido a 60 personas que realizaban turismo en la región de Lamb |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).