VIABILIDAD COMERCIAL DEL MERCADO DE HOLANDA PARA LA EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE, PERÍODO 2017- 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se refiere al estudio de la viabilidad comercial del mercado de Holanda para la exportación de arándanos de la región Lambayeque, período 2017- 2020.Las razones por la cual se elige este tema se debe a que el arándano o blueberrie es un fruto rentable es por ello que presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Guerrero, Greisy Donna You, Zamora Venegas, Angélica Alejandra Grimaneza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad
Exportación
Arándano
Holanda
Barreras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se refiere al estudio de la viabilidad comercial del mercado de Holanda para la exportación de arándanos de la región Lambayeque, período 2017- 2020.Las razones por la cual se elige este tema se debe a que el arándano o blueberrie es un fruto rentable es por ello que presenta una alta demanda en el mercado internacional debido a sus propiedades para la salud; actualmente en la región Lambayeque se cultiva en las zonas de: Olmos, Kañaris e Incahuasi y además el mercado de Holanda es uno de los países que muestra una creciente demanda en el consumo de este fruto. Teniendo como objetivo general evaluar si la viabilidad comercial de Holanda determina la exportación de arándanos de la Región Lambayeque. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo con un tipo descriptiva, analítica y propositiva con diseño no experimental. Se consideró dos poblaciones para el estudio siendo las 49 empresas exportadoras de la región Lambayeque tomando como muestra por conveniencia cuatro empresas exportadoras de arándanos y la segunda población considerada son las empresas importadoras de Holanda. La investigación se basó debido a la demanda que tiene el producto en dicho en Holanda y el nivel de consumo por parte de los habitantes ya que actualmente existe una tendencia generalizada en Europa que busca alcanzar un estilo de vida saludable, en el que los alimentos orgánicos con certificaciones como GLOBALGAP o FAIR TRADE tienen vital importancia para su consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).