Propuesta de un modelo asociativo a productores de maracuyá (Passiflora edulis) en el distrito de Motupe para la exportación a Holanda 2015 – 2017

Descripción del Articulo

Con la globalización de la economía mundial los modelos asociativos empresariales aparecen como una alternativa de desarrollo competitivo, siendo así que en términos de la agroexportación la relevancia empresarial se presenta como una oportunidad de desarrollo y progreso para aquellos pequeños y med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ibañez, Juvissa Gardenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad
Exportación
Holanda
Productores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con la globalización de la economía mundial los modelos asociativos empresariales aparecen como una alternativa de desarrollo competitivo, siendo así que en términos de la agroexportación la relevancia empresarial se presenta como una oportunidad de desarrollo y progreso para aquellos pequeños y medianos agricultores que tienen como objetivo la exportación de sus productos y que de manera individual no podrían desarrollar una agricultura tecnificada y de calidad que les permita lograr alcanzar un nivel de crecimiento competitivo para hacer frente a las grandes corporaciones instaladas en nuestro país. El propósito de esta encuesta es formular "recomendaciones sobre el modelo y conjunto de productores de Passiflora Edulis en la región de Motupe". La exportación a Holanda 2015 - 2017” La investigación se basó en método cuantitativo con investigación descriptiva tipo corte transversal con diseño no experimental; por lo tanto, la población será productora de toda la maracuyá de la zona de Motupe. Una muestra probabilística; en la cual son 88 Productores de maracuyá. Para recopilar información se aplican encuestas para los productores de maracuyá del Distrito de Motupe para analizar su producción para la exportación de maracuyá, reflejándose en el uso de dos variables, los indicadores y dimensiones basadas en la teoría tradicional del comercio internacional, los resultados fueron agrupados de acuerdo a los objetivos planeados y estructurados en gráficos utilizando la aplicación de Microsoft Excel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).