Nivel de miedo y ansiedad en la atención odontológica en adolescentes de la institución educativa N° 20134, Piura – 2022
Descripción del Articulo
Este estudio que tuvo como propósito el encontrar el nivel de miedo y ansiedad en la atención en odontología en adolescentes de la I.E. N°20134 – Piura 2022. Se tuvo como población a 150 participantes y como muestra a 108 adolescentes; se empleó un cuestionario sobre la ansiedad dental de Corah modi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miedo Ansiedad dental Asistencia dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este estudio que tuvo como propósito el encontrar el nivel de miedo y ansiedad en la atención en odontología en adolescentes de la I.E. N°20134 – Piura 2022. Se tuvo como población a 150 participantes y como muestra a 108 adolescentes; se empleó un cuestionario sobre la ansiedad dental de Corah modificado (MDAS) y un Cuestionario sobre el Miedo creado por las investigadoras, validado por tres expertos. Los resultados reflejaron que el miedo fue elevado en 97.2% de participantes, para la ansiedad, el 96.3% presentaron un nivel severo. Según la edad, el grado de miedo fue elevado, con 69.4% en la edad de 12 años y el grado de ansiedad fue severo con 32.4% en adolescentes de 14 años. Según el sexo, los participantes del sexo masculino son los que presentaron un grado de miedo elevado con 61.1% y las mujeres en un 38.9%; en cuanto al grado de ansiedad, fue severo en el 58.3% de los varones y en el 38% de las mujeres. Llegando a la conclusión que los niveles de miedo y ansiedad en la prestación odontológica fueron elevado y severo respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).