Exportación Completada — 

Modificación de la legitimidad pasiva en el proceso de desalojo para asegurar el derecho a la propiedad y posesión en el Perú

Descripción del Articulo

La tesis titulada “MODIFICACION DE LA LEGITIMIDAD PASIVA EN EL PROCESO DE DESALOJO PARA ASEGURAR EL DERECHO A LA PROPIEDAD Y POSESION EN EL PERU”, es una investigación aplicada con diseño no experimental, cuyo objetivo es proponer la unificación de criterios y modificación de la legitimidad pasiva e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Palomino, Jakeline Indire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legitimidad pasiva
Desalojo
Propiedad
Posesión
Reivindicación
Derecho real
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada “MODIFICACION DE LA LEGITIMIDAD PASIVA EN EL PROCESO DE DESALOJO PARA ASEGURAR EL DERECHO A LA PROPIEDAD Y POSESION EN EL PERU”, es una investigación aplicada con diseño no experimental, cuyo objetivo es proponer la unificación de criterios y modificación de la legitimidad pasiva en el proceso de desalojo en el Perú, con la finalidad de lograr una correcta delimitación legal del proceso de desalojo, asegurando el derecho a la propiedad y posesión. Se ha utilizado el método dogmático para recabar datos respecto de la información doctrinaria, asimismo, para recolectar datos de campo se emplea la encuesta, como técnica. En cuanto a los resultados más importantes, se evidencia que nuestros informantes perciben al actual proceso de desalojo como uno donde se discute la propiedad y ya no solo la posesión; asimismo se evidencia que los encuestados no se encuentran de acuerdo con que dentro del proceso de desalojo pueda declararse la nulidad del título de propiedad o posesión a excepción de que esta nulidad sea manifiesta, de igual forma con respecto a la concepción de precario, consideran al poseedor sin título. Se percibe que, a opinión de la comunidad jurídica, tanto el IV como el IX pleno casatorio civil han contribuido a desnaturalizar el proceso de desalojo y vulnerar los derechos de propiedad y posesión; concluyendo que es necesario modificar la legitimidad pasiva en el proceso de desalojo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).