Exportación Completada — 

Espiritualidad y bienestar psicológico en pastores de una institución religiosa evangélica, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre espiritualidad y bienestar psicológico de pastores de una institución religiosa evangélica. El estudio es de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 182 pastores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Obando, Samuel José, Roncal Salazar, Héctor Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espiritualidad
Bienestar psicológico
Pastores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre espiritualidad y bienestar psicológico de pastores de una institución religiosa evangélica. El estudio es de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 182 pastores casados pertenecientes a una institución religiosa evangélica, de sexo masculino y cuyas edades se encuentran entre 27 y 57 aproximadamente. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Espiritualidad de Parsian & Dunning (2008) y la Escala de Bienestar Psicológico de Sánchez-Cánovas (1998). Los resultados obtenidos indican que existe relación significativa entre espiritualidad y bienestar psicológico (rho=,364, p<0.05) y de la misma manera con las dimensiones bienestar subjetivo, material, laboral y relación con la pareja en pastores evangélicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).