EDUCACIÓN SANITARIA EN GESTANTES CON RIESGO DE PREECLAMPSIA ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO, MARZO A JULIO 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la educación sanitaria en gestantes con riesgo de preeclampsia en el Hospital Regional Docente Las Mercedes – Chiclayo, marzo a julio 2018. Para tal fin se tomó una muestra 50 gestantes del servicio de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taco Quispe, Julissa Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Sanitaria
Preeclampsia
Hospital Regional Docente Las Mercedes – Chiclayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la educación sanitaria en gestantes con riesgo de preeclampsia en el Hospital Regional Docente Las Mercedes – Chiclayo, marzo a julio 2018. Para tal fin se tomó una muestra 50 gestantes del servicio de alto riesgo obstétrico con riesgo de preclampsia que deseen participar en el trabajo de investigación, a la cual se aplicó un cuestionario de preguntas antes y después de la capacitación, para conocer el nivel de conocimientos previos y posteriores a la misma. Se estableció que la educación sanitaria impartida mediante una investigación descriptiva realizado en el Hospital Regional Docente Las Mercedes mejoró sustantivamente el conocimiento sobre cuidados y prevención de la preeclampsia. Entre los factores de riesgo de preeclampsia identificados, fueron: 36 % de las gestantes en edad menor a 20 y mayor a 31 años, 24 % de primigestas, 100% con menos de 37 semanas de gestación y 20 % con antecedentes heredofamiliares de preeclampsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).