Diseño de controles internos para la mejora del proceso del Área de Tesorería y el cumplimiento normativo en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo

Descripción del Articulo

En la actualidad, con los acontecimientos que se vienen dando en la gestión pública por denuncias de corrupción traen como consecuencia procesos que se ven reflejados en los resultados. El área de tesorería del Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, evidencia dificultades, siendo que los i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Adanaque, Nilda Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2229
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospital Regional Docente Las Mercedes
Tesorería
Control interno
Hospitales
Chiclayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, con los acontecimientos que se vienen dando en la gestión pública por denuncias de corrupción traen como consecuencia procesos que se ven reflejados en los resultados. El área de tesorería del Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, evidencia dificultades, siendo que los ingresos recaudados diariamente no son depositados dentro de las 24 horas como lo establece el Artículo 4° de la Directiva de Tesorería, esto se debe a que el dinero recaudado es destinado a cubrir gastos de viáticos de los profesionales en la salud, los mismos que se encargan del traslado de los pacientes SIS a la ciudad de Lima, dichos gastos corresponden a la fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias; afectando el cumplimiento de los pagos programados a proveedores, planillas de remuneraciones Recursos Directamente Recaudados, y la afectación de la caja chica, por la falta de liquidez en la Cuenta Corriente de esta fuente de financiamiento. En este sentido, el presente trabajo de investigación evalúa la existencia de problemas referente al control interno para la mejora del proceso del área de tesorería y cumplir con las normativas, demostrando una carencia tanto en operaciones, funciones y procedimientos con el control del efectivo, para mejorar el uso de estos recursos y mejorar su eficiencia se propuso realizar un diseño de controles internos, las cuales son las más adecuadas recomendaciones en el proceso del efectivo, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).