Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo es el resultado de investigación de tesis denominada “Propuesta de una ruta ecoturística para el desarrollo sostenible del caserío Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo – Cajamarca”, donde se presenta una propuesta innovadora dirigida al sector turístico, el cual es la crea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Espejo, Lilibeth Asunción
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruta ecoturística
Desarrollo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_ed2e94905f65c689363121eea242b4a2
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4389
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Esparza Huamanchumo, Rosse MarieCastro Espejo, Lilibeth Asunción2018-05-28T23:50:49Z2018-05-28T23:50:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/4389El presente trabajo es el resultado de investigación de tesis denominada “Propuesta de una ruta ecoturística para el desarrollo sostenible del caserío Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo – Cajamarca”, donde se presenta una propuesta innovadora dirigida al sector turístico, el cual es la creación de una ruta ecoturística, con la finalidad de desarrollar sosteniblemente la comunidad de Shitabamba, en el distrito de San Andrés de Cutervo. En la investigación se analizaron diversos factores como la disposición de la comunidad frente al desarrollo de una ruta ecoturística, y los recursos que formarían parte del recorrido, dicho análisis se realizó mediante una entrevista no estructurada, así mismo se utilizó el Inventario de Recursos Turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. La metodología utilizada para la investigación es de tipo cualitativa, con un enfoque de acción participativa, las herramientas utilizadas fuero una ficha de observación de campo, el inventario de recursos turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y entrevistas no estructuradas, así mismo se tomó como parte de la metodología el Esquema Metodológico para la planeación, diseño y operación de senderos interpretativos de la Secretaria de Turismo de México Una de las conclusiones más importantes a las que se llegó, es que la comunidad de Shitabamba mostró en su mayoría una actitud positiva para con turismo y que el Parque Nacional de Cutervo cuenta con gran potencial natural y cultural que debe de ser aprovechado de manera sostenible utilizando proyectos de inversión como el propuesto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSRuta ecoturísticaDesarrollo sosteniblehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Turismo y NegociosTurismo y Negocios014276http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCastro Espejo .pdf.jpgCastro Espejo .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9601http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/10/Castro%20Espejo%20.pdf.jpg7829b57697cad0efdc0bb8786064883bMD510ORIGINALCastro Espejo .pdfCastro Espejo .pdfapplication/pdf4953670http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/1/Castro%20Espejo%20.pdff3002464ea0b6f7818157823080d65ccMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCastro Espejo .pdf.txtCastro Espejo .pdf.txtExtracted texttext/plain206947http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/9/Castro%20Espejo%20.pdf.txtfff6e2d1fb929c1fe1a5fcf637797be8MD5920.500.12802/4389oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/43892021-09-28 00:15:50.851Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarca
title Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarca
spellingShingle Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarca
Castro Espejo, Lilibeth Asunción
Ruta ecoturística
Desarrollo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarca
title_full Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarca
title_fullStr Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarca
title_full_unstemmed Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarca
title_sort Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarca
author Castro Espejo, Lilibeth Asunción
author_facet Castro Espejo, Lilibeth Asunción
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esparza Huamanchumo, Rosse Marie
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Espejo, Lilibeth Asunción
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ruta ecoturística
Desarrollo sostenible
topic Ruta ecoturística
Desarrollo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo es el resultado de investigación de tesis denominada “Propuesta de una ruta ecoturística para el desarrollo sostenible del caserío Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo – Cajamarca”, donde se presenta una propuesta innovadora dirigida al sector turístico, el cual es la creación de una ruta ecoturística, con la finalidad de desarrollar sosteniblemente la comunidad de Shitabamba, en el distrito de San Andrés de Cutervo. En la investigación se analizaron diversos factores como la disposición de la comunidad frente al desarrollo de una ruta ecoturística, y los recursos que formarían parte del recorrido, dicho análisis se realizó mediante una entrevista no estructurada, así mismo se utilizó el Inventario de Recursos Turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. La metodología utilizada para la investigación es de tipo cualitativa, con un enfoque de acción participativa, las herramientas utilizadas fuero una ficha de observación de campo, el inventario de recursos turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y entrevistas no estructuradas, así mismo se tomó como parte de la metodología el Esquema Metodológico para la planeación, diseño y operación de senderos interpretativos de la Secretaria de Turismo de México Una de las conclusiones más importantes a las que se llegó, es que la comunidad de Shitabamba mostró en su mayoría una actitud positiva para con turismo y que el Parque Nacional de Cutervo cuenta con gran potencial natural y cultural que debe de ser aprovechado de manera sostenible utilizando proyectos de inversión como el propuesto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-28T23:50:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-28T23:50:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4389
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4389
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/10/Castro%20Espejo%20.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/1/Castro%20Espejo%20.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4389/9/Castro%20Espejo%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7829b57697cad0efdc0bb8786064883b
f3002464ea0b6f7818157823080d65cc
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
fff6e2d1fb929c1fe1a5fcf637797be8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1844901732273881088
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).