Propuesta de una ruta ecoturistica para el desarrollo sostenible del Caserio Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo-Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo es el resultado de investigación de tesis denominada “Propuesta de una ruta ecoturística para el desarrollo sostenible del caserío Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo – Cajamarca”, donde se presenta una propuesta innovadora dirigida al sector turístico, el cual es la crea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruta ecoturística Desarrollo sostenible http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo es el resultado de investigación de tesis denominada “Propuesta de una ruta ecoturística para el desarrollo sostenible del caserío Shitabamba en el Parque Nacional de Cutervo – Cajamarca”, donde se presenta una propuesta innovadora dirigida al sector turístico, el cual es la creación de una ruta ecoturística, con la finalidad de desarrollar sosteniblemente la comunidad de Shitabamba, en el distrito de San Andrés de Cutervo. En la investigación se analizaron diversos factores como la disposición de la comunidad frente al desarrollo de una ruta ecoturística, y los recursos que formarían parte del recorrido, dicho análisis se realizó mediante una entrevista no estructurada, así mismo se utilizó el Inventario de Recursos Turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. La metodología utilizada para la investigación es de tipo cualitativa, con un enfoque de acción participativa, las herramientas utilizadas fuero una ficha de observación de campo, el inventario de recursos turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y entrevistas no estructuradas, así mismo se tomó como parte de la metodología el Esquema Metodológico para la planeación, diseño y operación de senderos interpretativos de la Secretaria de Turismo de México Una de las conclusiones más importantes a las que se llegó, es que la comunidad de Shitabamba mostró en su mayoría una actitud positiva para con turismo y que el Parque Nacional de Cutervo cuenta con gran potencial natural y cultural que debe de ser aprovechado de manera sostenible utilizando proyectos de inversión como el propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).