Estrategia de formación permanente basado en el modelo complejo desarrollador para las competencias profesionales

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo la elaboración de una estrategia de formación permanente del docente basado en el modelo complejo desarrollador que resuelva la contradicción entre la sistematización y la apropiación formativa permanente compleja desarrolladora de las competencias profesionales e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Villanueva, José Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación permanente
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo la elaboración de una estrategia de formación permanente del docente basado en el modelo complejo desarrollador que resuelva la contradicción entre la sistematización y la apropiación formativa permanente compleja desarrolladora de las competencias profesionales en una red de instituciones educativas rurales de la Educación Básica Regular. Se aplicó un cuestionario causal elaborado como producto de la investigación con un coeficiente de confiabilidad de 0,92 para la población-muestra de estudio, no probabilístico conformado por 6 directivos y 49 docentes, aplicando una metodología cuantitativa y cualitativa. Los resultados de la caracterización de la formación permanente indica en promedio de 2,97 los directivos y 2,96 los docentes; con frecuencia consideran que se está promoviendo la formación permanente, manifestándose de manera insuficiente, asistemática y no articulada al desarrollo integral del docente, no se tiene propuesta una política de formación institucional en el marco de las políticas de Estado. La investigación es de actualidad debido a las exigencias de formación docente en las instituciones educativas, elaborándose la Estrategia de Formación Permanente docente basado en el Modelo Teórico Complejo Desarrollador que resuelve la contradicción epistémica entre sistematización y apropiación formativa permanente compleja desarrolladora para las competencias profesionales, validado por expertos mediante taller de socialización; y la implementación inicial en un grupo piloto con resultados satisfactorios. Concluyendo que es pertinente, aplicable, contextual y tiene fundamento teórico, promoviéndose desde la participación de los directivos y docentes para asumir compromisos personales e institucionales en la formación permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).