Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alcántara Villanueva, José Manuel', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La tesis tuvo como propósito configurar un modelo de programa del área curricular de Matemáticas basado en el enfoque Socioformativo-complejo para mejorar la formación por competencias matemáticas de los estudiantes del Nivel de Educación Primaria de la institución educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22. El objeto de estudio son los programas curriculares y el campo de acción es la formación por competencias matemáticas de los estudiantes del Nivel de Educación Primaria. La hipótesis es: Si se elabora un programa curricular del área de Matemática basado en el enfoque Socioformativo-complejo; entonces, se podría mejorar la formación por competencias en los estudiantes del Nivel de Educación Primaria de la institución educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22. Se empleó el diseño descriptivo propositivo. Se aplicó una prueba de rendimiento de competencia a 96 es...
2
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo la elaboración de una estrategia de formación permanente del docente basado en el modelo complejo desarrollador que resuelva la contradicción entre la sistematización y la apropiación formativa permanente compleja desarrolladora de las competencias profesionales en una red de instituciones educativas rurales de la Educación Básica Regular. Se aplicó un cuestionario causal elaborado como producto de la investigación con un coeficiente de confiabilidad de 0,92 para la población-muestra de estudio, no probabilístico conformado por 6 directivos y 49 docentes, aplicando una metodología cuantitativa y cualitativa. Los resultados de la caracterización de la formación permanente indica en promedio de 2,97 los directivos y 2,96 los docentes; con frecuencia consideran que se está promoviendo la formación permanente, manifestándose de manera ins...
3
tesis de grado
El Plan en Gestión del Proyecto Curricular en la Institución Educativa Fe y Alegría 22 – San Luis Gonzaga, de la ciudad de Jaén, en el periodo 2019, es una estrategia que se propone para potenciar las competencias profesionales de los docentes de la institución educativa que permita la mejora de la práctica docente y obtener mejores resultados de aprendizaje. La población beneficiada son 61 docentes de los tres niveles educativos, los beneficiados indirectos serán los 1 321 estudiantes y los 950 padres de familia. El referente teórico que lo sustenta es la formación en gestión del proyecto curricular institucional en el que el docente será capaz de participar en el desarrollo de la propuesta curricular, clarificar las políticas curriculares institucionales, realizar su planificación curricular y práctica docente con el enfoque por competencia y participar en la evaluaciÃ...