Morosidad en la Sub Gerencia de Gestión Inmobiliaria de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la morosidad en la Sub Gerencia de Gestión Inmobiliaria de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo, 2019. Para la realización de la presente, se obtuvo información mediante el tipo de investigación documental y el diseño fue bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Lozano, José Aníbal, Gil Hernández, Olenka Yanela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Morosidad
Beneficencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la morosidad en la Sub Gerencia de Gestión Inmobiliaria de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo, 2019. Para la realización de la presente, se obtuvo información mediante el tipo de investigación documental y el diseño fue bibliográfica, nuestra totalidad de población estuvo conformada por veintidos tesis, ocho libros y seis artículos científicos, la técnica para la recolección de datos fue el análisis documentario, el instrumento de fue la guía de análisis documental. Los principales hallazgos de investigación fueron: los tipos de morosidad que son fortuitos, incompetentes, negligentes y circunstanciales, las causas de la mora son problemas de liquidez, económicos, circunstanciales y culturales. Se concluyó que los efectos de la morosidad son el aumento del pasivo, desequilibrio financiero, estados financieros con imagen negativa, incremento de los costes financieros, reducción en los beneficios y la baja rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).