1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La indagación cuyo objetivo fue determinar la relación entre gestión de almacén y control de inventario en la Unidad de Logística de una Beneficencia de la provincia de Chiclayo, con enfoque cuantitativo, básica, con diseño de estudio no experimental correlacional simple. La población y la muestra estuvieron conformada por 15 trabajadores, aplicándose como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario; y para el análisis de datos se utilizó la prueba estadística de Rho de Spearman. Los resultados fueron que no existe relación entre la gestión de almacén y el control de inventario en la Unidad de Logística de una Beneficencia de la provincia de Chiclayo, según Rho de Spearman, no siendo significativo, pero existiendo una correlación baja; ya que, en el área de almacén existe problemática en el control de existencias, provenientes de ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la morosidad en la Sub Gerencia de Gestión Inmobiliaria de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo, 2019. Para la realización de la presente, se obtuvo información mediante el tipo de investigación documental y el diseño fue bibliográfica, nuestra totalidad de población estuvo conformada por veintidos tesis, ocho libros y seis artículos científicos, la técnica para la recolección de datos fue el análisis documentario, el instrumento de fue la guía de análisis documental. Los principales hallazgos de investigación fueron: los tipos de morosidad que son fortuitos, incompetentes, negligentes y circunstanciales, las causas de la mora son problemas de liquidez, económicos, circunstanciales y culturales. Se concluyó que los efectos de la morosidad son el aumento del pasivo, desequilibrio financiero, esta...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo general proponer estrategias de cobranza para disminuir la morosidad en la Sub Gerencia de Gestión Inmobiliaria de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo. Esta pesquisa se ha realizado mediante el tipo de investigación descriptiva explicativa y cuyo diseño es de tipo no-experimental, obteniéndose información de la población de estudio conformada por 4 trabajadores de dicha área de la Beneficencia, desarrollando, diversas técnicas para la recolección de datos, como entrevista y el análisis documentario, cuyos instrumentos empleados fueron la guía de entrevista y de análisis documentario. Se determinó que el índice de morosidad en la Sub Gerencia de Gestión Inmobiliaria de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo es significativo, respecto al sector en que se desarrolla la entidad, por lo que, se ha considerado implementar estrategias ...