Evaluación del comportamiento mecánico del concreto con cenizas de cascara de palma
Descripción del Articulo
En la actualidad se viene realizando procesos constructivos en el aprovechamiento de ceniza de cáscara de palma para el reforzamiento del diseño de mezcla del concreto, tuvo como objetivo determinar el grado de aumento a la resistencia incorporando ceniza de cáscara de palma en el concreto, mostró u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de mezcla Agregados Ceniza cáscara de palma Concreto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad se viene realizando procesos constructivos en el aprovechamiento de ceniza de cáscara de palma para el reforzamiento del diseño de mezcla del concreto, tuvo como objetivo determinar el grado de aumento a la resistencia incorporando ceniza de cáscara de palma en el concreto, mostró una metodología de enfoque experimental, ya que busca interpretar a través de ensayos químicos el grado de puzolánica que tiene la ceniza de cáscara de palma, para luego interactuar en porcentajes del 2%, 4%, 6%, 8% en sustitución del peso del cemento, se realizó 200 probetas cilíndricas ensayadas a 7, 14 y 28 días de curado, mostró como resultados que adicionando 4% de CCP ensayados a los 28 días de curado alcanza el óptimo diseño arrojando para resistencia compresión un valor de 230.96 kg/cm2 , para tracción 28.19 kg/cm2 , para flexión nos arroja 40.77 kg/cm2 y módulo de elasticidad de 229402.32 kg/cm2 , determinando mejores resultados para ensayos experimentales, concluyó que adicionando ceniza de cáscara de palma al 4% brinda un aumento en su resistencia requerida, comprobando así la hipótesis planteadas que si llegó a cumplir en este estudio, generando así un gran alternativa en procesos constructivos en la sociedad.. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).