Concreto con incorporación de cenizas de cáscara de arroz para losa de pavimento rígido, Avenida El Sol, Jicamarca, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, Innovación e Infraestructura, y busca determinar cómo la incorporación de cenizas de cáscara de arroz influye en el diseño de losa de pavimento rígido en la Avenida El Sol, Jicamarca (2022). Se empleó un enfoque ind...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156429 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Ceniza de cáscara de arroz Pavimento rígido Diseño de mezcla Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, Innovación e Infraestructura, y busca determinar cómo la incorporación de cenizas de cáscara de arroz influye en el diseño de losa de pavimento rígido en la Avenida El Sol, Jicamarca (2022). Se empleó un enfoque inductivo explicativo y un diseño experimental. Se utilizó concreto con una resistencia f’c de 210 kg/cm², incorporando un 4% de ceniza de cáscara de arroz, logrando un espesor de pavimento de 22 cm. La mezcla óptima incluyó una relación agua/cemento de 0.55, 753 kg de arena, 916 kg de agregado grueso, 221 litros de agua y 15.26 kg de ceniza. El valor máximo de resistencia a la compresión fue de 336 kg/cm² a 28 días con 4% de ceniza, observándose una disminución de resistencia con mayores porcentajes de adición. Se concluye que este tipo de concreto es adecuado para pavimentos rígidos, garantizando una alta resistencia a la compresión a los 28 días. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).