Programa de capacitación en habilidades blandas para mejorar el clima laboral en una empresa del sector agroindustrial - Chiclayo
Descripción del Articulo
El propósito general de este estudio fue mostrar que un programa de capacitación en habilidades blandas mejorará el clima laboral del personal de una empresa del sector agroindustrial - Chiclayo, para tratar el principal problema que es la ausencia de capacitaciones en habilidades blandas para la en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Habilidades blandas Capacitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito general de este estudio fue mostrar que un programa de capacitación en habilidades blandas mejorará el clima laboral del personal de una empresa del sector agroindustrial - Chiclayo, para tratar el principal problema que es la ausencia de capacitaciones en habilidades blandas para la entidad. Se obtuvo como resultado una significativa mejora en todas las dimensiones estudiadas: autorrealización, involucramiento, supervisión, comunicación y condiciones laborales. Con lo cual se concluye que la aplicación del programa de capacitación en habilidades blandas ha contribuido positivamente en la mejora del clima laboral del área en cuestión. El diseño utilizado fue experimental, de acuerdo al tiempo del estudio, es considerado de tipo transversal y de tipo aplicada. La población estuvo conformada por 81 colaboradores, y la muestra que se tomó fue de 12 colaboradores de una misma área. El instrumento empleado para medir la variable “Clima Laboral” se utiliza el cuestionario desarrollado por la psicóloga Sonia Palma (2004) El que evalúa cinco dimensiones que lo componen, que son: Autorrealización, Involucramiento, Supervisión, Comunicación y Condiciones Laborales, arrojando como resultado que las cinco dimensiones se encuentran en un grado Medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).