Análisis fluidinámico con software CFD del ciclón de entrada simple de separación de gas para determinar el rendimiento y perdída de carga
Descripción del Articulo
En la realización de esta investigación se tomó un modelo matemático , los cuales se tomaron en cuenta la fórmula el análisis de un separador ciclónico de entrada simple . Dentro de esta investigación se tuvo en cuenta parámetros de entrada y parámetros de salida aplicando conocimientos del programa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Separado ciclónico Eficiencia de separación Rendimiento Perdida de carga Vórtice Modelos matemáticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En la realización de esta investigación se tomó un modelo matemático , los cuales se tomaron en cuenta la fórmula el análisis de un separador ciclónico de entrada simple . Dentro de esta investigación se tuvo en cuenta parámetros de entrada y parámetros de salida aplicando conocimientos del programa de CFD en este caso el análisis fue realizado mediante en software SolidWorks . El software es un sistema amigable para ingenieros de distintas ramas que ofrece un entorno de fácil comprensión . Como objetivos tenemos : Analizar el comportamiento fluidodinámico mediante un software CFD de entrada simple para determinar su rendimiento y pérdida de carga . Como objetivo específico final :Determinar los parámetros del volumen de control del separador ciclónico . Finalmente la forma utilizada para cuantificar la variabilidad en los patrones de flujo (tamaño de las partículas turbulentas) utilizada en este trabajo es sencilla y aprovecha las características de los softwares utilizados en la visualización de dichos patrones, mientras que al mismo tiempo permite no sólo obtener información cualitativa de los patrones de flujo a través de la observación de las imágenes, sino también información cuantitativa (dimensiones aproximadas de las estructuras turbulentas) en un mismo proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).