Diseño De Un Sistema De Recirculacion Acuicola De 5 M3 /H Para El Cultivo De Peces Marinos Del Fondo Nacional De Desarrollo Pesquero – Ancash

Descripción del Articulo

El fondo nacional de desarrollo pesquero (FONDEPES), es una institución gubernamental, que se dedica a realizar proyectos experimentales de cultivos de moluscos bivalvos y peces marinos, con el fin de obtener una tecnología en el cultivo, para brindar capacitaciones y transferencias tecnológicas a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Rodríguez, Elvis William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtración primaria y secundaria
filtro ciclónico
pérdida de carga
sistema de recirculación acuícola
voluta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El fondo nacional de desarrollo pesquero (FONDEPES), es una institución gubernamental, que se dedica a realizar proyectos experimentales de cultivos de moluscos bivalvos y peces marinos, con el fin de obtener una tecnología en el cultivo, para brindar capacitaciones y transferencias tecnológicas a las asociaciones de pescadores artesanales y pequeñas empresas con la visión de invertir en la acuicultura. La presente investigación tiene por objetivo diseñar un sistema de recirculación acuícola para espacios reducidos, en el cultivo de peces marinos, a un caudal de 5 m 3 /h; la disposición del espacio es de 3 x 5 metros, ubicado en el área de peces del Centro de Acuicultura La Arena del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), para ello se rediseñó y seleccionó los equipos que componen el sistema. Para el diseño del tanque de fibra de vidrio, cuyas medidas son de 3.8 m de diámetro y 0.9 m de altura, se realizó los cálculos, respetando la normativa internacional (ASME), logrando obtener como resultado que el espesor del tanque de fibra de vidrio es de 5 mm de pared. Para la selección de la primera electrobomba se realizaron los cálculos de perdida de carga, concluyendo en una potencia de 2.5 HP, con un caudal de 53 GPM, además de evaluar las características de diseño para la acuicultura, como es de tener una voluta e impulsor de PVC. En la selección del sistema de filtración se tomaron como base los cálculos del caudal y del área de filtración, en la filtración primaria, el filtro ciclónico obtuvo una filtración menor a 300 μm y en la filtración secundaria a 10 μm. La selección del sistema de protección eléctrico y de control, se realizaron los cálculos eléctricos, bajo la norma técnica peruana (NTP) y el Código Nacional de Electricidad (CNE), para el diseño del tanque de fibra de vidrio se realizó los cálculos, además de respetar la normativa internacional (ASME). Concluyendo que el equipamiento seleccionado y rediseñado de sistema de recirculación acuícola logró obtener los resultados requeridos, en un espacio de 3 x 5 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).