Incorporación del Art. 124-C. En el CP. Para regular la Responsabilidad Penal por daño causado por canes potencialmente peligrosos Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

El actual trabajado titulado incorporación del art. 124-c. En el CP. Para regular la responsabilidad penal por daño causado por canes potencialmente peligrosos. Chiclayo 2020, surge como medio de solución ante la problemática existente tanto sea local y nacional, ya que en la actualidad podemos visu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Campos, Nelson Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Penal
Posesión
Potencialmente peligrosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El actual trabajado titulado incorporación del art. 124-c. En el CP. Para regular la responsabilidad penal por daño causado por canes potencialmente peligrosos. Chiclayo 2020, surge como medio de solución ante la problemática existente tanto sea local y nacional, ya que en la actualidad podemos visualizar los distintos casos que involucran ataques de canes potencialmente peligrosos que pueden ser desde un daño leve o hasta la misma muerte, y eso sucede en las distintas ciudades del estado peruano, ya que hoy en día estos hechos suceden por el incumplimiento de los propietarios ante las leyes y ordenanzas municipales que regulan el tránsito de los canes considerados potencialmente peligrosos. Para incurrir en una correcta responsabilidad penal es importante conocer el concepto de posesión, es por ello que se definirá como la relación existente que puede tener el sujeto con un animal u cosa, así mismo se debe tener en cuenta que existe una legítima potestad de tenencia que es concedido por el derecho de cualquier estado que es de carácter legítimo, con autonomía de que exista un derecho real que demuestra una correcta atribución de la potestad. Esta investigación constituye un tipo mixta en el nivel propositivo, es decir que va a utilizar los aspectos relacionado a la cuantitativa y cualitativa que a término simples son los gráficos y la recopilación de la información, así mismo teniendo una población y muestra a 50 especialistas en el Derecho Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).