Responsabilidad penal por el incumplimiento de medidas especiales en la tenencia de canes potencialmente peligrosos que causen lesiones, Cusco, 2022.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de naturaleza Constitucional, pues se enfoca en el estudio y análisis de normas de rango de Constitucional como es la Ley del Régimen Jurídico de Canes y Ordenanza Municipal N°13-2018-MPC donde se establecen los requisitos y deberes que deben cumplir los dueño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupac Perez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal
Medidas especiales de tenencia
Canes potencialmente peligrosos
Lesiones por mordedura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de naturaleza Constitucional, pues se enfoca en el estudio y análisis de normas de rango de Constitucional como es la Ley del Régimen Jurídico de Canes y Ordenanza Municipal N°13-2018-MPC donde se establecen los requisitos y deberes que deben cumplir los dueños o poseedores de canes considerados potencialmente peligrosos, con la finalidad de evitar la vulneración de derechos fundamentales de todas las personas que habitan en la ciudad del Cusco, además de buscar la responsabilidad penal por el incumplimiento de las medidas especiales en la tenencia de canes potencialmente peligrosos que causen lesiones. Es importante analizar cuando se genera la responsabilidad penal en los dueños ante el incumplimiento de medidas especiales relacionadas con la tenencia de perros potencialmente peligrosos que causan lesiones en otras personas cuando sufren ataques, determinar los factores en la responsabilidad penal a los dueños y que consecuencia genera el incumplimiento de las disposiciones que existen tanto en la Ley y la Ordenanza Municipal. Por otro lado, es menester analizar cuán importante es incorporar un articulado a nuestro ordenamiento Penal relacionado con la responsabilidad penal por el incumplimiento de medidas especiales de tenencia de canes potencialmente peligrosos. La presente de investigación es de enfoque cualitativo, porque permite utilizar instrumentos de recolección de datos como es, realizar entrevistas a los funcionarios de la gerencia de Medio Ambientes quienes están a cargo de hacer cumplir las normas referidas anteriormente como expertos en la materia nos aportan información fidedigna, además de entrevistas a los diferentes profesionales y ciudadanos. A través de un análisis exhaustivo de los resultados se pueden identificar anomalías existentes y eliminar problemas, el nivel de investigación es explicativo/descriptivo con el objetivo de explicar y describir cuándo el incumplimiento de las normas se convierte en delito. Finalmente, este estudio desarrollará en gran medida diversos conceptos y teorías jurídicas, teóricas y jurídicas sobre los temas de responsabilidad penal, régimen jurídico de los perros, normativa municipal, medidas especiales de contención, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).