Análisis de la normativa penal peruana en la protección de derechos de autor

Descripción del Articulo

La presente investigación siguió un diseño no experimental, de tipo descriptivo, cualitativo, documental, se planteó como objetivo principal, determinar de qué manera la normativa penal peruana garantiza la protección a los derechos de autor, como objetivos específicos se identifica las principales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Guerrero, Diana Lisbeth, Montalvo Mas, Nayeli Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos de autor
DL 822
Convenio Berna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación siguió un diseño no experimental, de tipo descriptivo, cualitativo, documental, se planteó como objetivo principal, determinar de qué manera la normativa penal peruana garantiza la protección a los derechos de autor, como objetivos específicos se identifica las principales sanciones por infracción de derechos de autor en Perú, los tratados internacionales que generan la obligatoriedad de sancionar penalmente las infracciones a derechos de autor en Perú, y los organismos responsables de vigilar el cumplimiento de las normas de protección a derechos de autor. La técnica utilizada fue de análisis documental, la misma que luego de ser aplicada a las diversas fuentes consultadas, permite concluir que, en el Perú, las sanciones más significativas por la violación de los derechos de autor se encuentran reguladas en DL. 822 de 1996 y en el Código Penal en el cual se imponen sanciones tales como penas privativas de libertad, sanciones económicas, cierre de establecimientos temporal o definitivo y confiscación de bienes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).