Relación entre estrategias de afrontamiento y optimismo en madres de familia en situación de pobreza extrema del distrito de El Porvenir de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se justifica por las siguientes razones: Beneficiará a los estudiantes de psicología e investigadores dedicados al campo social-comunitario, puesto que seri³ira como antecedente para futuros estudios, y de este modo tener un conocimiento científico más profundo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2966 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias de afrontamiento Optimismo Madres de familia Pobreza extrema http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se justifica por las siguientes razones: Beneficiará a los estudiantes de psicología e investigadores dedicados al campo social-comunitario, puesto que seri³ira como antecedente para futuros estudios, y de este modo tener un conocimiento científico más profundo de este hecho p sicosocial, de mujeres en situación de pobreza extrema, e1 mismo que ha sido poco estudiado en nuestra realidad local; el cual urge saber sus connotaciones psicológicas de este grupo con sus características particulares. Permitirá a los profesionales de la salud mental comprender el impacto que tiene sobre las madres de familia la situación de pobreza extrema en la que vii³en y, principalmente, conocer los recursos psicológico s con los que cuentan para enfrentar dicha condición y como consecuencia puedan elaborar y brindar programas de intervención, con mayor decisión en las estrategias comunitarias de asistencia, prevención y promoción para las madres a los beneficiarios directos que son sus hijo Facilitará un mejor conocimiento del problema a aquellas instituciones, municipalidad, pos tas médicas, organizaciones sociales de base) que trabajan con mujeres en situación de pobreza extrema, facilitando la elaboración de programas estrategias alternativas que ayuden a la promoción de la salud mental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).