Relación entre hábitos alimenticios y riesgo de caries en niños de una institución educativa inicial, Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación identificó si existe relación entre los hábitos alimenticios con el riesgo de caries en niños de la Institución Educativa Inicial 030, Chiclayo, 2024. El estudio fue cuantitativo referente a su enfoque y básica en cuanto a su tipo; asimismo, en cuanto al diseño fue observacional, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Julca, Atilano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Caries dental
Niños
Protocolo CAMBRA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación identificó si existe relación entre los hábitos alimenticios con el riesgo de caries en niños de la Institución Educativa Inicial 030, Chiclayo, 2024. El estudio fue cuantitativo referente a su enfoque y básica en cuanto a su tipo; asimismo, en cuanto al diseño fue observacional, transversal, prospectivo, analítico y correlacional. Los resultados mostraron un valor de Chi-cuadrado de Pearson de 5.782, junto con una significancia asintótica bilateral de 0.016; asimismo, muestra el análisis exacto de Fisher el cual fue 0.024 (bilateral) y 0.017 (unilateral). En cuanto a datos descriptivos, se observó que el 86%.61 del grupo de 3 años presenta un alto riesgo de caries, lo cual aumenta en el caso del grupo de 5 y 4 años (92.16% y 95.65%, respectivamente); asimismo, se observó que las niñas presentan un riesgo significativamente mayor que los niños, con un 96.12% de ellas en alto riesgo de caries, en comparación con el 85.58% de los niños. Se concluyó rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna, por tanto, existe relación significativa entre los hábitos alimenticios con el riesgo de caries en niños de la Institución Educativa Inicial 030, Chiclayo, 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).