Evaluación del estado mecánico estructural de calderos en refinerías mediante la detección de fallas por técnicas no destructivas

Descripción del Articulo

Esta tesis abarca el estudio de calderos, su evaluación del estado mecánico estructural de los componentes a través de técnicas no destructivas, calderos que se encuentran operando en un periodo de regular tiempo, para garantizar la fiabilidad de los mismos, pasando por labores de ingeniería, tales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Castillo, Carlos Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calderos
Calderos - Fallas técnicas detectadas
Calderos en refinería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis abarca el estudio de calderos, su evaluación del estado mecánico estructural de los componentes a través de técnicas no destructivas, calderos que se encuentran operando en un periodo de regular tiempo, para garantizar la fiabilidad de los mismos, pasando por labores de ingeniería, tales como inspección e integridad de componentes, asimismo muestra el procedimiento a seguir en cada uno de los trabajos de inspección, detalle de la frecuencia de monitoreo del componente que más fallas obtiene como son las tuberías del caldero, Da a conocer diferentes discontinuidades, determinar vida remanente, espesores si se encuentran cerca o inferior al espesor admisible y cuáles son las secciones críticas en el equipo. Estas actividades garantizan que los componentes del caldero sean inspeccionados y reemplazados oportunamente para prevenir fallas a componentes, accidentes a personas, con tareas y procedimientos de inspección y el acatamiento de diversas normas, asimismo la programación de inspecciones de cada equipo. El resultado del presente permitirá realizar un mantenimiento adecuado y preciso así como el departamento de ingeniería tener una buena base de datos y un buen análisis si los elementos requieren ser sustituidos por presentar una integridad mecánica aceptable para continuar en servicio. El trabajo implico desarrollar una investigación de tipo descriptiva y Tecnológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).