Bullying en estudiantes: antecedentes y revisión del constructo, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación, tuvo como objetivo analizar teóricamente las perspectivas actuales en el estudio del bullying y las diversas variables que pueden estar relacionados con la aparición del bullying en los adolescentes. Por ello, en esta investigación se realizó una revisión teórica sistemática de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | bullying constructo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Esta investigación, tuvo como objetivo analizar teóricamente las perspectivas actuales en el estudio del bullying y las diversas variables que pueden estar relacionados con la aparición del bullying en los adolescentes. Por ello, en esta investigación se realizó una revisión teórica sistemática de la literatura sobre el diseño de investigación teórica, en la que seleccionó artículos publicados en revistas científicas, informes de investigación y estudios psicométricos que tuvieron esta variable de estudio. Los resultados evidencian que el constructo bullying, ha sido abordado desde distintas perspectivas, que han demostrado la importancia y preocupación que presentan estos casos. Se concluye que efectivamente, el bullying repercute en el desarrollo escolar del adolescente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).