Estrategias de afrontamiento y adaptación para el familiar del adulto internado en la unidad de cuidados intensivos

Descripción del Articulo

La presente investigación secundaria de metodología Enfermería Basada en la Evidencia pretende: Determinar las estrategias de afrontamiento y adaptación que se deben promover en el familiar con un paciente adulto en la UCI, pues mantener el bienestar del familiar repercutirá luego en el cuidado del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cumpa Chancafe, Kelly Eliced, Díaz Coronel, María Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2709
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias de afrontamiento
adaptación, familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación secundaria de metodología Enfermería Basada en la Evidencia pretende: Determinar las estrategias de afrontamiento y adaptación que se deben promover en el familiar con un paciente adulto en la UCI, pues mantener el bienestar del familiar repercutirá luego en el cuidado del paciente. Las personas que ingresan a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), viven una experiencia o situación de crisis que produce un impacto en su vida y la de sus familiares quienes viven: estrés, ansiedad, preocupación, irritabilidad, manifiestan sentimientos de culpa, frustración y en algunos casos hay depresión. Se formuló una pregunta clínica con la estrategia PICOT, la búsqueda se realizó en bases de datos como: Pub Med, Google Académico, Proquest. Las limitantes fueron: no existen muchos artículos en relación a la temática. Se encontraron 8 artículos afines, 4 pasaron la lista de Galvez Toro de validez aparente. Finalmente se seleccionó una revisión descriptiva con nivel de evidencia II 3 y grado de recomendación B. En relación a la pregunta clínica planteada las estrategias de afrontamiento y adaptación que se deben promover en los familiares para conservar su bienestar son: estrategias dirigidas a la solución del problema, caracterizándose por hacer frente a la situación desde un principio, planear actividades dirigidas a modificar la conducta y desarrollo de objetivos específicos que contribuyan con la solución del problema. Se recomienda el fortalecimiento de estas estrategias en el familiar para evitar el sindrome post cuidados intensivos en el familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).